miércoles, 16 de noviembre de 2011

Consecuencias de la Violencia

b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_sexualidad_pareja004.jpgConsecuencias de la Violencia

Una problemática internacional grave.

La violencia intrafamiliar se ha convertido en una problemática internacional considerada como un problema de salud pública grave, por los organismos internacionales tales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), El Banco Interamericano de Desarrollo (BDI), y la Republica Dominicana no escapa de tal realidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (2005) la violencia intrafamiliar es definida como toda acción u omisión que comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, psicológica, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra al menos un miembro de la familia contra otro u otros.

Dividiéndose en varios tipos como son, violencia física, verbal, emocional, económica, patrimonial y sexual. De las relaciones de malos tratos se desprenden consecuencias graves para las víctimas.

Dentro las consecuencias se encuentran trastornos de la sexualidad, tales como: trastornos del deseo, trastornos de la excitación, trastornos del orgasmo, dispareunia y vaginismo.

Además se encuentran trastornos de la ansiedad, depresión, ideas suicidas, trastorno del estrés pos trauma, síndrome de mujer maltratada, trastornos orgánicos (diabetes, hipertensión, gastritis, fibromialgias, problema de la piel, entre otros). A nivel laboral se destaca ausentismo laboral, despidos o renuncias al empleo. En el área relacional las víctimas de violencia viven están situación aisladas y solas, con la idea de que esto solo les pasa a ella.

Las relaciones de violencia deben ser tratadas por profesionales con conocimiento y experiencia en la materia, se trabajan de manera individual y grupal, puesto que el maltrato por sí solo no se detiene. Todo ser humano es digno de respeto, igualdad y equidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario