jueves, 10 de noviembre de 2011

El multiorgasmo: Mito o Realidad


b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_sexualidad_multiorgasmo.jpgEl multiorgasmo: Mito o Realidad

El orgasmo es la fase de culminación en la relación sexual, es llamado también “pequeña muerte” por todas y cada una de las sensaciones que provee esta respuesta sexual.

El orgasmo en sus términos más simple es el clímax psicológico, es descrito como un
momento de relajación total, en los términos fisiológicos son contracciones involuntarias de los músculos perivaginales dichas contracciones son de 0.8 segundos, de 5 a 12 veces, que constituyen un solo orgasmo en su conjunto.

Bianco propone que la mujer posee por lo menos cuatro diagramas distintos de respuesta, aunque existe una infinita variedad: el patrón mono orgásmico, el patrón poli orgásmico, el patrón multiorgásmico y el patrón tetánico.

El patrón monorgásmico de respuesta sexual, en que la fase de excitación se interrumpe por breves períodos, es decir, mujeres que se conectan y desconectan del momento sexual, además la excitación es muy intensa, culminando con un “knock-out orgásmico”.

El patrón poliorgásmico de respuesta femenina: La curva es semejante a la del patrón masculino, pero luego del primer orgasmo, que suele ser menos intenso que el segundo, si se continúa estimulando eficazmente a la mujer, ésta llega al segundo y hasta a seis orgasmos, en forma habitual, es decir, los orgasmos son secuenciales.

El patrón tetánico de respuesta sexual femenina, propuesta por Bianco, se refiere a que la fase de orgasmo se prolonga en su cima y luego de unos 30 segundos, pasa a la fase de resolución en forma abrupta y con rechazo a toda nueva estimulación.

El patrón multiorgásmico es el que plantea ese “récord” de orgasmos múltiples. La fase de excitación es rápida, la meseta corta y los orgasmos de diferente intensidad y alta frecuencia. Generalmente se superan los 15 orgasmos, la fase de resolución es lenta, esto significa que una mujer multiorgásmica en un encuentro sexual sea a través del sexo oral, la masturbación o el coito.

La multiorgasmisidad no es exclusiva de la mujer, el hombre también aprende a serlo, muchos masculinos aprender a tener orgasmos sin eyacular, claro para lograr tal control es necesario un aprendizaje sexual funcional.

La mujer puede aprender a ser multiorgámisca a través de una serie de ejercicios tanto físicos como psicológicos, no es un mito es una realidad, no es exclusiva de una mujer puede ser de toda mujer que lo desee

No hay comentarios:

Publicar un comentario