jueves, 10 de noviembre de 2011

Beneficios de los Masajes


b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_salud_masaje-deportivo.jpgBeneficios de los Masajes

El masaje es una forma de terapia que se emplea desde la antigüedad y nace del deseo natural de buscar un alivio mediante el tacto.

Los masajes, son aquella manipulación, de los diversos tejidos musculares que existen en el cuerpo, para aumentar la irrigación sanguínea, a los mismos músculos y, de aquella manera, ampliar la funcionalidad de estos, con lo cual
se logra un estado de relajación y satisfacción.

Otro de los beneficios más notables es que generalmente cuando recibimos la atención de cualquiera de los tipos de masajes el descanso nocturno es mucho más profundo, además de que se agiliza la eliminación de toxinas junto con la digestión y ayuda a alcanzar una relajación general.

Estos beneficios son aplicados fundamentalmente al funcionamiento y rendimiento físico, pero en su mayoría, los tipos de masajes suelen también proporcionar beneficios a nivel psicológicos como, la relajación de la mente, la ansiedad y sus efectos. Ayudan mucho a mejorar los pensamientos positivos del paciente y fundamental a aumentar la energía, vigorizando todos y cada uno de los sistemas correspondientes al cuerpo, mediante la reducción de la fatiga.

Los masajes son más que indulgencias o placeres que nos regalamos. Está probado que nos ayudan como tratamientos para la salud y para el buen humor.

Un buen masaje aplicado por un profesional en el área, puede ayudarte a reducir los niveles de la hormona del estrés, la presión sanguínea, y las pulsaciones.

Para dolores de cuello. Prueba con 10 masajes de cuello en 10 semanas. Esto puede ayudarte mucho con el dolor crónico de cuello.

Para tu desempeño atlético. Los masajes musculares que se enfocan principalmente en las uniones de los músculos y tendones, pueden ayudarte a ampliar tu rango de movimiento y con tan solo 30 segundos de masaje, lo cual repercute en tu desenvolvimiento atlético.

Estrés. No necesitas un masaje de cuerpo completo para sentirte bien. Con un masaje de 80 minutos de duración en tus manos y pies, puedes lograr reducir considerablemente tus pulsaciones, tus niveles de cortisol (hormona del estrés) y tus niveles de insulina. Todo esto incide directamente en la reducción del estrés.

Depresión. El masaje sueco, el shiatsu y otro tipo de masajes pueden ayudar a disminuir la depresión. Los masajes reducen los niveles de la hormona del estrés, la presión sanguínea y las pulsaciones, y mejorar el humor y la relajación, ya que, un buen masaje impulsa la liberación de la oxicotina y la serotonina en nuestro cuerpo, lo que nos da sensaciones de felicidad y de relajación.

Constipación. Un masaje abdominal (siempre con a manos de un profesional) puede ayudarte, aunado a tu tratamiento para la constipación, a mejorar esta condición mucho mas que si solo estuvieras tomando laxantes.

Dolores de espalda. Los Dolores de espalda puedes aliviarlos con técnicas comunes de masaje, con estas aumentas tu producción de endorfinas, las cuales a su vez te ayudan a minimizar la sensación de dolor en tu cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario