sábado, 12 de noviembre de 2011

Conociendo sobre las ITS


b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_sexualidad_woman-thinking-at-computer.jpgConociendo sobre las ITS

El despertar sexual y el inicio de la vida sexual de cada ser humano es vivido como un acontecimiento único y especial, dicha libertad trae consigo gran responsabilidad sobre la salud sexual en cada uno.

En función de esta nueva conducta se hace necesario el conocimiento de comportamientos de riesgo para la salud,
como es una vida sexual activa sin el uso de preservativos, este mecanismo de protección está diseñado para prevenir la transmisión de las enfermedades de transmisión sexual.

Estas enfermedades o infecciones pueden ser adquiridas por el sexo oral, anal y vaginal; dentro de estas infecciones se encuentra el virus del papiloma humano siendo este un grupo grande de virus de los cuales se han identificado más de 100 tipos, de éstos cerca de 40 son transmitidos sexualmente e infectan el aparato genital masculino y femenino. De estos el grupo de tipos considerados de alto riesgo (de producir cáncer) está constituido por al menos 15 tipos.

El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y también afecta las mucosas del tracto anogenital, el oral (boca, garganta) y respiratorio.

En la piel las lesiones más frecuentes son las verrugas cutáneas, también llamadas verrugas vulgares y las verrugas plantares, que son lesiones en las plantas de los pies, a menudo dolorosas. Las lesiones anogenitales incluyen las verrugas genitales (condiloma acuminado, cresta de gallo) que son formaciones carnosas con aspecto de coliflor que aparecen en las zonas húmedas de los genitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario