sábado, 12 de noviembre de 2011

Desintoxícate tu Cuerpo


b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_nutricion_frutas002.jpgDesintoxícate tu Cuerpo

Para lograr salud, rejuvenecimiento, bienestar, ligereza, vitalidad y libras de menos.

Cuando el cuerpo se topa con las toxinas, tiene tres formas básicas de responder: las oculta en forma de grasa, inunda con ellas tejidos como músculos, órganos vitales y huesos, o las elimina a través de los excrementos.


Porqué es necesario desintoxicarnos? Un organismo intoxicado esta en desequilibrio. Sufre dolores, molestias, falta de energía... Cuando enseñamos a nuestro cuerpo a alimentarse sin toxinas puede que sufra un poco al principio, pero es solo porque esta mal acostumbrado. Los beneficios no tardarán en hacerse presentes.

¿Cómo se intoxica el cuerpo?

El cuerpo, en especial el hígado y los riñones, está saturado de toxinas que hemos absorbido durante mucho tiempo a través de múltiples fuentes: el aire que respiramos, los líquidos que bebemos y los alimentos que ingerimos. Las toxinas pueden ser venenos, metales pesados, pesticidas, fungicidas, disolventes para limpieza, humo... y por supuesto, los aditivos y conservantes de la comida.

La ingestión de determinados alimentos, sobre todo frutas y hortalizas, nos puede permitir eliminar la saturación de toxinas en nuestro organismo y ayudar a recuperar el equilibrio, efecto que podemos aumentar con el consume de agua.

Aunque una alimentación adecuada debe incluir todos los alimentos, hay algunos que nos pueden servir como desintoxicantes:

El tomate: Por su contenido en licopeno, que es un colorante natural presente en muchas hortalizas y frutas, es un compuesto químico perteneciente a los carotenoides y es un potente antioxidante, elimina y neutraliza sustancias activas como los radicales libres para que no dañen las células, y además reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Los calabacines: Tiene grandes propiedades diuréticas. Si se prepararan a la plancha, al vapor, horneados o hervidos mucho mejor por su bajo contenidos en grasa. Son Buenos para acompañar platillos como guarnición, en ruedas o salteados y ensaladas.

Las alcachofas: Esta hortaliza es rica en fibra y en sustancias diuréticas y bastante digestivas. Favorece el funcionamiento del hígado, verdadero órgano desintoxicante del organismo. Además favorece la eliminación de sustancias residuales por la orina y la bilis. También tiene un efecto prebiótico.

Los hongos: Es un alimento que contiene pocas calorías y muchos nutrientes. Los hongos cumplen con el objetivo de las dietas de adelgazamiento por ser de baja densidad energética y ricas en fibras, dando sensación de saciedad.


Las pinas: Su contenido en potasio la hace diurética, favoreciendo el equilibrio hídrico corporal. También tiene una proteína con actividad enzimática que ayuda a digerir las proteínas de la dieta, y además se le atribuye propiedades antiinflamatorias.

La lechoza: Es un producto de baja densidad energética (menos calorías). Tienen un efecto similar a las proteínas de las pinas, que por su efecto sobre las proteínas de la dieta, facilita las digestiones.

En caso de tener hambre durante el tiempo que realizas la dieta desintoxicante o entre horas puedes preparar un jugo a base de medio tomate, dos vasos de agua mineral, medio limón con cáscaras, una zanahoria y cinco hojas de menta, se licuan todos los ingredientes y debes tomarlo cuanto antes para que no se oxiden las vitaminas. Durante la realización de la dieta desintoxicante, y como habito, es recomendable beber un par de litros de agua mineral al día, y realizar ejercicios de forma regular para deshacerte de las toxinas y grasas acumuladas en el cuerpo y oxigenar el organismo promoviendo un estilo de vida mas saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario