sábado, 12 de noviembre de 2011

Ojo con las Calorías Ocultas en las Bebidas


b_0_250_16777215_0___images_gm_variado_nutricion_bebidas-calor.jpg

Ojo con las Calorías Ocultas en las Bebidas

Las bebidas que acompañan tus comidas pueden aportarte más calorías y hacerte subir más de peso que una hamburguesa o papas fritas.

Según estudios, las calorías que se encuentran en las bebidas actuales son mas del doble que hace 30 anos y 23% del
consume diario viene de lo que tomamos. No solo eres lo que comes, sino también lo que bebes. Las bebidas alcohólicas son líquidos, pero engordan.

El alcohol por ejemplo es muy energético, y por tanto, aporta muchas calorías (1 gramo de alcohol contiene alrededor de 7 calorías). Además, la mayoría de las bebidas alcohólicas contienen azúcar y más aun si las mezclamos con refrescos o jugos.

La peor desventaja de las bebidas alcohólicas es que sus calorías no son provechosas ni utilizadas por el organismo.

Las calorías del alcohol son “calorías vacías” porque no aportan nada al organismo: ni vitaminas, ni minerales, ningún nutriente en sentido general. Por lo tanto, si quieres hacer una dieta para adelgazar o simplemente para cuidar tu peso, reduce o elimina las bebidas alcohólicas.

Las mejores bebidas para cuidar tu línea

Obviamente el agua es la bebida por excelencia, debido a los múltiples beneficios que aporta al organismo. Además del agua, también tienes otras opciones saludables de bebidas para mantener la línea y la salud:

Agua con gas: el agua carbonatada puede calmar el ansia de algo dulce y es mejor que la gaseosa dado que no contiene edulcorantes artificiales ni otros ingredientes añadidos. Evita las que contienen sodio extra.

Jugo de frutas: un vaso de zumo de fruta 100% recién exprimido de vez en cuando está bien. Si tienes que reducir las calorías, añade un poco de zumo a un vaso de agua con gas en lugar de tomar un vaso entero de zumo.

Leche: los estudios demuestran que la leche desnatada o semi ayuda a perder peso y mantenerlo, además de ser una excelente fuente de calcio y proteínas. Se recomiendan 2 ò 3 vasos diarios como parte de una dieta equilibrada.

Jumo de tomate: (o cualquier otro jugo de vegetales) tiene menos calorías que los de frutas. Además, es una fuente importante de licopeno, un potente antioxidante que protege de muchas enfermedades.

Té: el té caliente o helado (especialmente el negro y el verde), contiene flavonoides, potentes antioxidantes que reducen el riesgo de coagulación de las células sanguíneas. Conviene recordar que el té negro y el verde contienen cafeína.

Infusiones: de flores, hierbas, frutas y especies; estas infusiones son relajantes, calmantes y no contienen cafeína.

Café: En pocas cantidades. Estudios recientes señalan que tanto el café normal como el descafeinado son una buena fuente de antioxidantes, pero la cafeína es un estimulante y beber demasiado puede ser adictivo y tener efectos contraproducentes. Procura limitar su consumo a una o dos tazas diarias.

Bebidas que debes evitar

A continuación, te prepare una guía de los contenidos calóricos de las bebidas que acompañan tus comidas y sus calorías por porción, para que puedas orientarte y hacer mejores elecciones:

Refresco grande, unas  230 calorías aproximadamente lo mismo que una hamburguesa.

Un vaso de jugo de naranja, unas 100 calorías aproximadas, igual que una ensalada mediana.

Un frapuccino grande, unas 180 calorías, lo mismo que una ensalada cesar con pollo.

Una malteada de chocolate, unas 500 calorías aproximadamente, igual que lo contenido en una hamburguesa doble.

Chocolate caliente, unas 135 calorías aproximadas, igual que 3 chicken nuggets.

No hay comentarios:

Publicar un comentario